
Felix Loñ habló en Palabras Sueltas sobre el adelantamiento de las elecciones. Además, se animó a opinar sobre la renuncia del fiscal Garrido: "los serviles a este mandato sólo hacen lo que el jefe designa sin chistar”, disparó.
El abogado constitucionalista Félix Loñ sostuvo que el llamado para convocar a elecciones “tiene una importancia fundamental en el juego democrático”, por lo que agregó que los argumentos utilizados por la presidenta Cristina Kirchner para cambiar la fecha eleccionaria “debieron ser más claros y explícitos”. En este aspecto, el jurista, en Palabras Sueltas por Radio Cadena Eco, objetó el discurso presidencial, al asegurar que “lo que escuchamos como justificación nada tiene que ver con el interés del ciudadano”. Por tal motivo, manifestó que “es fácil darse cuenta que todo se debe a un interés político”.
“La Constitución es un sistema racional de convivencia política”, insistió Loñ, y agregó que cuando se altera dicha convivencia “tiene que haber razones muy fundamentadas”. Añadió que en su momento se fijo una fecha electoral “para que el gobernante no altere a su gusto el cronograma electoral”.
Por otra parte, sobre la renuncia del fiscal de la Nación, Manuel Garido, sostuvo que “renunció porque se había limitado su capacidad de investigación”. Añadió que hay que recordar que Garrido investigaba casos de corrupción y de enriquecimiento del matrimonio presidencial. “El fiscal ha demostrado una conducta incorruptible y ha tenido intervención en resonantes casos. El Procurador Horario Rigui ahora dice que no sabe que pasó, cuando todo el mundo sabe de su afinidad con los Kirchner”, sentenció, a la vez que manifestó que este Gobierno “no le gusta el debate ni los controles sobre lo que hace y los serviles a este mandato sólo hacen lo que el jefe designa sin chistar”.

“El ciclo de los Kirchner se está acabando”
Jorge Giaccobe habló en Palabras Sueltas sobre el adelantamiento de las elecciones.
Jorge Giaccobe, analista político, analizó el adelantamiento de las elecciones al opinar que “fue una gran sorpresa”. En este sentido, agregó que esto se debe a un “agotamiento prolífico del apellido Kirchner”, y manifestó que “la dirigencia en general se ha dado cuenta que no hay Kirchner en 2011”.
Además, Giaccobe, en Palabras Sueltas por radio Cadena Eco, sostuvo que en este escenario “los Kirchner quieren llegar con una mayor dignidad en las elecciones, cambiando las reglas del juego para que el cachetazo no sea demasiado grande”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario