
Durante el mediodía del 10 de mayo todo el mundo twittero se mostró alterado. Es que un virus entró a una de las redes sociales más famosas del mundo y logró poner en pánico a millones de usuarios en todo el planeta.
En los Estados Unidos lo denominaron el virus "BUG", que logró que seguidores nuevos se aproximen a las diversas cuentas sin que el usuario lo desee, además de lograr que casi ningún twittero tenga seguidores ni seguidos por más de una hora. Este inusual comportamiento obligó que los dueños de Twitter muevan rápido sus piezas para solucionar el problema.
Ahora, esto demuestra que estas redes sociales han transformado la vida de las personas, haciendo esencial una mínima entrada diaria. "Lo que hago ni bien prendo la computadora es revisar mi Facebook o Twitter", fue la respuesta común de los usuarios en una encuesta realizada en México sobre el uso de las redes sociales en la actualidad.
Volviendo al "BUG", repercutió hasta en Venezuela. “La crisis del Twitter es una crisis causada por el capitalismo. En socialismo, estas cosas no pasan, camarada”, escribió el "mandatario" Hugo Chavez en su cuenta @chavescandanga. ¿Algo está cambiando no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario