Una carrera con obstáculos
En Argentina, hace tiempo que los ciudadanos viajamos mal en los transportes públicos. A esto se le suma que las principales avenidas y accesos a la Capital Federal y Gran Buenos Aires se colapsan en horas pico. ¿Cuándo se solucionará el problema?

Uno pensaba que en 200 años de vida algo iba a cambiar. Obviamente sí, nuestros antepasados han sabido con creces inventar y crear grandes obras de infraestructura en favor de los pueblos. Pero esto quedó ahí, porque hoy en día los representantes parecen olvidar los objetivos que nuestros próceres alguna vez se trazaron.
En el Bicentenario de la patria, nuestra sociedad tiene mucho que aprencer de aquellas: visionarias, estrategas, que pensaban y vertían en la realidad sus pensamientos y deseos más profundos en favor del futuro.

No hace falta brindarles ahora estadísticas ni relevamientos de cómo se viaja en la Argentina, de cómo los ciudadanos a diario tenemos que sufrir la odisea de pasar gran parte de la vida en transportes públicos. Nada de estadísticas, porque la única verdad es la realidad.

Estos son los verdaderos problemas que le interesan a la gente, junto a la educación, la pobreza y la inseguridad. ¿Se están solucionando estos problemas?. Algunos sí, pero todavía queda mucho por hacer. Hemos cosechado mucho en los últimos tiempos, pero nos da la sensación que estos logros son coyunturales y que sólo benefician a intereses propios. Hace falta conseguir victorias que se reflejen en la posteridad, como nuestros próceres supieron conseguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario